Jiaoliu
EL MAGAZINE QUE ESTABAS BUSCANDO
OCIO
TEATRO
LA GOLONDRINA (Desde el 12 de marzo, Teatro Infanta Isabel)
Carmen Maura y Félix Gómez
Una severa profesora de canto llamada Amelia (Carmen Maura) recibirá un día en su casa a Ramón (Félix Gómez), un hombre que quiere mejorar su técnica vocal para cantar en el memorial de su madre fallecida recientemente. A medida que la tarde avanza ambos personajes desvelan episodios de su pasado, incluyendo un atentado terrorista ocurrido en su ciudad un año atrás.
Josep María Mestres, director de la obra, ha apostado por un dúo dramático compuesto por una de las actrices más grandes de nuestro país. Carmen Maura posee en su haber cuatro Premios Goya por su trabajo en producciones como Mujeres al borde de un ataque de nervios o La comunidad.
Ambos actores respondían así cuando se les preguntaba sobre cómo eran sus personajes:
Félix: “Ramón es un animalito herido. Cuando empieza la obra, él sabe que está en un duelo absoluto, que todavía tiene todas las heridas abiertas de la pérdida de un ser querido y está ultrajado. Y, a pesar de ser un drama, al final sales con buen rollo de la función, porque sana la herida de los dos personajes, porque cierran lo que tienen que cerrar.”
Carmen: “Amelia es una profesora de canto. Se dedica a la música y, de hecho, ella dice que le hace feliz. Lo que pasa es que está pasando un momento un poco duro, francamente. Está muy sola, aunque tiene algunos amigos, pero está muy muy sola. Ella tiene un carácter un poquito amargado cuando empieza la función…”
“Está claro que “La golondrina” remueve mucho a la gente, ¡porque nos llora la mitad del público! (risas). Habla mucho de la comunicación, del amor, del problema de los homosexuales a la hora de comunicárselo a sus padres o madres, del entendimiento…” CARMEN MAURA
SE VENDE (Desde el 3 de marzo, Teatros Luchana)
Ilustración 2 Enriqueta Carballeira, Blanca Oteyza,
Esperanza Elipe y Helena Lanza Carol (Blanca Oteyza) quiere invertir su dinero en pisos baratos pero rentables. Casilda (Enriqueta Carballeira) es una señora de 75 años, en silla de ruedas, que tiene el piso perfecto si no fuera porque… ¡Se vende con abuela dentro!
Julio Salvatierra, director de la obra, apuesta por una comedia llena de ironía y sorpresas que pone sobre la mesa la codicia humana en el sector inmobiliario.
Blanca Oteyza define la obra de la siguiente manera: “¡Es una historia sorprendente! Porque los personajes no son lo que parecen. Es una comedia crítica con mucho ritmo y cuatro actrices fantásticas que aborda un tema muy de actualidad como es la codicia y la corrupción dentro del marco inmobiliario, con este tema que se ha puesto tan de moda ahora de la persona dentro. ¡Algo que hace unos años parecía imposible imaginar…! Está entre el absurdo, el vodevil y la comedia de enredo.”
¡La cuestión es que ninguna de las cuatro tiene principios y más cuando hay dinero de por medio! BLANCA OTEYZA
MI NIÑA, NIÑA MÍA (Desde el 6 de marzo hasta el 7 de abril, Teatro Español)
Ilustración 3 Ángela Cremonte y Goizalde Núnez
Con las interpretaciones de Ángela Cremonte y Goizalde Núñez, llega a escena la obra Mi niña, niña mía, una obra que habla del infierno de los campos de concentración nazis, centrándose en los abusos y violaciones que vivió una mujer en el campo de Terezin. De una manera paralela conoceremos la historia de una joven entomóloga que descubre de forma tardía que es una superviviente del Holocausto. La obra es una pieza que trata el papel de la mujer ante la perversión y el espanto que con pequeños gestos lograron salvar vidas.
“Esta obra es un canto al amor, a la luz, a la esperanza y a los pequeños gestos que salvan vidas” GOIZALDE NÚNEZ
HUMOR
LA COMEDIA SALVÓ MI VIDA (Desde el 29 de marzo hasta el 17 de mayo, Teatro Cofidis Alcázar)
Ilustración 4 Ignatius Farray
Si logras entender a Ignatius Farray, vivirás una experiencia de diversión y comedia desconocida e irrepetible. Por el contrario, si no entiendes el humor del cómico canario, te reirás más aún, ya que su capacidad para generar situaciones y relatos absurdos tiene poder para socavar el ánimo de los espectadores más recalcitrantes.
"Llamadme Ignatius Farray. Hace ya unos años (no importa cuánto tiempo exactamente), con muy poco o ningún dinero en el bolsillo y sin nada en tierra que me interesara, creí que podría ir a navegar por ahí y ver la parte cómica del mundo. Es mi modo de ahuyentar la melancolía y regular la circulación" IGNATIUS FARRAY
LA CUEVA COMEDY CLUB (Todos los jueves hasta junio, Teatro de las Aguas de Madrid)
Ilustración 5 Comedy Club, Teatro de las Aguas
Espectáculo de monólogos en el que cada noche 5 cómicos se enfrentarán al público con textos recién salidos del horno. Monologuistas con un estilo diferente y más innovador. Humoristas que han pasado por Comedy Central o por el club de la comedia (cómicos de verdad, no actores haciendo monólogos) Un show diferente, en el que verás en exclusiva lo último de los mejores.
ENTREVISTAS
QUE LO SEPAS! (Todos los jueves, Teatro de las Aguas de Madrid)
Ilustración SEQ Ilustración \* ARABIC 6 Invitados Temporada 1 de Que Lo Sepas!
Que Lo Sepas! Es un LateNight Show radiofónico emitido en Inforadio, la radio de la Universidad Complutense de Madrid. El programa emite todos los jueves por la noche entrevistas desde el Teatro de las Aguas de Madrid a distintos invitados, desde actores, escritores, periodistas, etc.
Videos:






